Si has llegado directamente a esta publicación te recomiendo leer previamente la parte I y II o pasar a leerlas después de que acabes revisar esta, sumando los artículos anteriores hemos hablado de 8 herramientas gratuitas de Google que podrías usr a nivel persona y/o profesional, a continuación:
Herramientas Gratuitas de Google – Parte III
9. Google Drive (Almacenamiento de Google)
Probablemente una de las herramientas menos utilizadas a nivel profesional por los emprendedores en negocios por internet o internet marketers ¿Por qué digo esto? Las estadísticas globales muestran una minoría de usuarios de Google dominan seriamente las herramientas, parte de esta información se obtuvo en función del tiempo de permanencia de los usuarios en las respectivas plataformas online gratuitas de Google.
Con esta poderosa herramienta virtual puedes almacenar una gama variada de archivos a los cuales puedes tener acceso directamente desde diversos dispositivos móviles que incluyen la instalación del aplicativo Google Drive. Mejor aún puedes editar y/o modificar tus archivos desde cualquier dispositivo incluido un smartphone o tablet.
Cualquier usuario con una cuenta de Gmail tiene un espacio “gratuito” de almacenamiento de 15Gb, si vas usando el servicio y el espacio te va quedando corto Google te permite pagar por espacio adicional s un costo razonable como 100Gb a $.1.99 o 1Tb a $9.99
Si aún no conoces o dominas las funciones de Almacenamiento de Google te recomiendo que explores más su plataforma y no te olvides que incluso puedes compartir archivos con terceros para trabajo colaborativo.
10. Google Trends (Tendencia de Google)
A mi criterio personal esta es una de las más poderosas herramientas gratuitas de Google ¿Por qué? debido a su alto valor para los negocios por internet, esto significa que si sabes lo que el mercado o un nicho de mercado está buscando, es cuestión de ofrecerles lo que necesitan y rentabilizar esa necesidad de manera estratégica.
Con esta herramienta puedes ver las tendencias más destacadas por país así como las tendencias de las últimas 24 horas en la gran red de internet, al menos tienes acceso rápido a más de 250 tendencias en cada caso, podrías buscar si algunas pertenecen a tu nicho de mercado y tomar acción al respecto.
Las categorías más destacadas según tendencias de Google son:
- Ciencia y Tecnología.
- Deportes.
- Entretenimiento.
- Negocios.
- Noticias destacadas.
- Salud.
Si eres un emprendedor serio en negocios por internet y manejas un blog puedes usar las tendencias para crear publicaciones que generarán tráfico activo a tu sitio web y por tanto tus visitas y suscripciones irán en aumento, no debes desanimarte si las tendencias van cambiando ya que en ciertos momentos vuelven a regresar, por ejemplo si haces una publicación por el día de la madre y logras un poco de tráfico, lo más probable que el próximo año también incrermenten tus visitantes.
11. Google+ (Red Social de Google)
En este punto muchos de los que estamos en internet sabemos que la red social Google+ no ha destacado o generado los resultados como la empresa hubiera querido, incluso se rumora que ha sido todo un fracaso.
La verdad es que sigue en crecimiento (según sus propias estadísticas) y es un servicio bastante útil para los emprendedores en negocios por internet, ya que provee muchas oportunidades de exposición y para compartir contenido con otros y poco a poco hacer crecer tu red.
Debo admitir que personalmente la uso muy poco, pero eso no significa que no tenga presencia online alli.
12. Google Slides (Presentaciones de Google)
Similar a Google Docs y Google Sheets, esta herramienta resalta por su sencillez y gran capacidad para el trabajo colaborativo online.
Tu puedes estar creando una presentación para un grupo de potenciales inversores, colaboradores o clientes, no importa, ya que presentaciones de Google está a la altura de cualquier reto de negocios.
Al igual que las otras 2 herramientas (Google Docs y Sheets) las presentaciones de Google tienen una serie de plantillas prediseñadas como son:
- Modo Estilo
- Modo Ideas
- Album de Fotos.
- Portafolio.
Con las facultad de poder personalizar cualquiera de estas plantillas, seguro podrás ahorrar un tiempo significativo en muchas ocasiones y no tendrás que empezar a crear una presentación desde cero, no te olvides que al usar esta gran herramienta debes hacer modificaciones en:
- La Plantillas.
- El Tipo de Letra.
- El Color
- El Tamaño de letra e imágenes.
- Agregar tablas estadísticas y gráficos.
- El fondo de cada presentación.
Google Slides es una de las mejores formas de presentar información a otras personas y no te olvides que puedes compartirlas con terceras personas que tengan de preferencia una cuenta de Gmail, el trabajo colaborativo puede llevarte a una solución casi perfecta, si todos aportan sus mejores ideas y las ponen en práctica en cada presentación.
Tu Turno:
Recuerda que puedes compartir esta publicación en tus redes sociales favoritas y suscribirte a nuestro blog para recibir nuestro mejor ebook “gratis” y para recibir nuestras más recientes publicaciones directamente en tu email.

Julio Ruiz
Latest posts by Julio Ruiz (see all)
- 100+Terms to Understand Cryptocurrency – Basic Glossary - August 23, 2017
- FutureNet / FutureAdPro / Future Cloud App and Great News - August 16, 2017
- Bitcoin: The End of Money as We Know It - July 21, 2017
- FutureNet Success System - July 15, 2017
- The Power of Bitcoin – Bitcoin Gospel - July 5, 2017