Tener un blog para negocios por internet se ha convertido en una de las formas más comunes para los emprendedores promedio de incursionar en los negocios por internet, desde que se crearon los primeros blogs online de manera incipiente alrededor del año 2000, la tecnología de las plataformas web ha evolucionado radicalmente hasta nuestro días donde tenemos. millones de blogs y seguimos en un aumento que parece imparable, a continuación conoce 7 razones para tener tu propio blog
Razones para tener un blog
1. Compartir es crecer.
Con un blog en internet accesible para cualquier persona en cualquier parte del mundo puedes compartir tu conocimiento, información, tips, consejos y un sin fin de cosas o detalles en la gran red de internet, si lo haces adecuadamente provocarás un circulo virtuoso de visitantes regresando de vez en cuando por más información y generando un efecto de viralización que poco a poco te permitirá crecer, en resumen mientras más compartes más puedes crecer.
2. Libertad Total.
En realidad cuando uno tiene un blog puede escribir de lo que sea sin limitaciones, es decir, que realmente tienes una lista infinita de categorías para crear, obviamente tener libertad ilimitada no significa que debas escribir de lo que sea con tal de tener visitas en tu blog sobre todo si el blog del que hablamos es de negocios y con el cual deseas generar ingresos.
3. Marca Personal “Branding”
Una marca personal o empresarial tiene más peso e impacto cuando está sólidamente respaldada con un blog que publica con frecuencia sobre temas de intereses referentes al nicho de mercado en cuestión. Si te preguntas con objetividad a ti mismo puedes responderte honestamente algunas de estas preguntas: ¿Respetarías seriamente a una prestigiosa empresa o institución que no tenga sitio web? ¿Qué no tenga Blog? ¿Qué no esté en las redes sociales?¿Que no considere al internet como herramienta de negocios o al menos de marketing?
Por tanto el tener un blog de negocios por más sencillo que parezca ayuda a tu branding personal o empresarial y si lo vas mejorando con el tiempo también va mejorando tu Marca Personal, en cierta forma el tener un blog bien cuidado y actualizado refleja el compromiso y profesionalismo.
4. Monetización de tu Blog.
Si haces bien tu trabajo respecto a tu blog entonces puedes monetizarlo en diversas formas que veas o creas conveniente, muchos emprendedores expertos viven de uno o varios de sus blogs asi como de los negocios que promueven en ellos, es cuestión de paciencia, perseverancia y tiempo para lograr rentabilizar tu blog poco a poco y generar al principio un ingreso extra y con el tiempo un ingreso considerable como para vivir usando internet, sin embargo debo aclararte que esa no es una misión para cualquiera.
5. Estilo de vida.
Cuando logres monetizar tu blog en combinación con tus negocios se puede decir que estas viviendo el famoso estilo de vida de internet, incrementarndo tus redes sociales, creando nuevos productos y servicios que son demandados por muchos y conociendo a mucha gente en el proceso. Tu blog puede llevarte a explorar nuevos horizontes que nunca consideraste posibles y en cierta forma cambiar tu estilo de vida actual por otro mejor.
6. Crear una lista.
Estamos hablando de la lista de suscriptores que poco a poco debe ir creciendo gracias a tu blog, redes sociales, seguidores y afines, mientras más grande tu lista de suscriptores existe una mayor posibilidad de monetizar tu negocio en tiempo record, por ejemplo cada vez que saques alguna novedad, tal vez un ebook y lo promociones en tu lista, podrías estar generando ingresos en cuestión de horas.
7. Responsabilidad
A pesar de que en realidad no estás obligado a nada cuando tienes tu blog, una vez que empieces seriamente tendrás la responsabilidad de cumplir con él así como con tus visitantes, clientes, prospectos y afines, recuerda que el éxito de tu blog dependerá de la cantidad de trabajo que le pongas en el mediano y largo plazo, a diferencia de un trabajo en el mundo real donde estás parametrado con los estándares del mercado y la sociedad cuando tienes un blog puedes superar esos límites, es decir, cuando tienes un trabajo promedio y te esfuerzas al máximo no van a pagarte más por cada vez que te esfuerces, ademas esos esfuerzos son temporales, ya que nadie se acordará de ellos en unos días.
Sin embargo cuando tienes tu blog y le pones esfuerzo los resultado económicos pueden mostrarse también en función de ellos y lo mejor de todo es que se van acumulando con el tiempo todos esos pequeños o grandes esfuerzos para de alguna o otra forma generarte retribución aunque no siempre tiene que ser económica.
Estas son a mi criterio personal 7 de las más relevantes razones para tener un blog a nivel personal.
Tu turno:
¿Con cuales de estas razones estás de acuerdo o en desacuerdo? ¿Tienes una o varias razones propias que agregar a este artículo?, espero tus comentarios.

Julio Ruiz
Latest posts by Julio Ruiz (see all)
- 100+Terms to Understand Cryptocurrency – Basic Glossary - August 23, 2017
- FutureNet / FutureAdPro / Future Cloud App and Great News - August 16, 2017
- Bitcoin: The End of Money as We Know It - July 21, 2017
- FutureNet Success System - July 15, 2017
- The Power of Bitcoin – Bitcoin Gospel - July 5, 2017