Si eres emprendedor en negocios por internet y estás en algún negocio de Network Marketing no te ha pasado o no te has visto en una posición donde debes defenderte de prospectos poco educados en el tema que te atacan diciendo algo como: Ahhh eso es una “Pirámide”, tal vez te preguntas ¿qué debo hacer cuando pasa algo como eso?, a continuación conoce:
Diferencia entre Network Marketing y una Pirámide
El primer paso para responder la pregunta del párrafo anterior es entender que no hay la necesidad de sentirse ofendido o atacado por ese tipo de preguntas o afirmaciones. Esta pregunta normalmente surge por la ignorancia de las personas sobre el network marketing que por cualquier otra cosa, como profesional o experto en esta industria parte de tu trabajo es educar adecuadamente a los prospectos o interesados sobre esta excelente industria.
Antes de responder preguntas de este tipo tú mismo(a) debes dominar el tema y entender plenamente esta diferencia entre Network Marketing y una Pirámide.
Una Pirámide
Un esquema piramidal no es más que un juego de dinero donde las personas son reclutadas para invertir dinero con la promesa de que van a ganar más dinero del que han invertido y que de alguna manera u otra seguirán ganando más dinero.
En estos casos típicamente no existe un producto o servicio real de por medio, esto en realidad es que el dinero cambia de dueño o de manos para hacer rico a algunos y van a existir otras personas perdiendo dinero sobre todo los de la parte inferior de la pirámide.
Network Marketing
Es un método legítimo que provee a las personas de productos o servicios de valor que las personas necesitan o pueden darles uso continuo o al menos frecuente de alguna u otra forma por tanto la base primaria del negocio es el producto o servicio brindado y la posibilidad de generar ingresos es una oportunidad que complementa al negocio y obviamente lo hace más atractivo.
La Pregunta Principal
Pensando objetivamente sobre el producto o servicio la persona debe preguntarse lo siguiente: “Si no hubiera oportunidad de generar ingresos extra involucrado en negocio, ¿Es un producto o servicio por el que las personas están dispuestas a pagar? si la respuesta es SI, entonces si se puede generar ingresos con el negocio.
En otras palabras las personas que conocen el producto o servicio ¿Lo perciben como algo de valor en su vida personal o profesional? si alguien paga por el producto o servicio ¿Percibe esta persona que el precio es justo por lo que está pagando? si las respuestas son afirmativas entonces ya estás viendo y entendiendo la diferencia entre “Pirámide” y “Network Marketing”.
Modelo de Negocio
El Network Marketing en sí mismo no es un negocio como la mayoría de personas que no saben mucho del tema creen, es un modelo de distribución utilizado por ciertas empresas para reducir costos e incrementar las ventas, hagamos una comparación del modelo tradicional de distribución con el modelo de network marketing en el siguiente ejemplo.
Un cine “A” que quiere alta concurrencia en su nuevo estreno debe hacer diversos tipo de publicidad en revistas, periódicos, radio, banners, televisión, internet, redes sociales, etc. Deben invertir una considerable cantidad de dinero para obtener ventas seguras y sólidas por varios días o semanas.
Un cine “b” que también va a estrenar la misma película ofrece vender los boletos pero con descuento, es decir, en vez de pagar $10 por boleto te los da a $5 cada uno y tu los puedes vender al precio real que es de $10 a tus amigos, familiares, compañeros, colegas, etc. La Diferencia es que te puedes quedar con $5 para ti, esto significa que aplicando “Network Marketing” en el negocio tu puedes comprar todos los tickets que quieras por $5 y venderlos a $10 a tu red de personas.
Ellos incluso estarán complacidos de comprarte a ti y que incluso le lleves los tickets a su casa o a un lugar de reunión ya que el precio será el mismo que irlos a comprar ellos mismos al cine “B”, los más importante es que cuando sale otra película puede repetir este proceso una y otra vez.
Además el Cine “B” reconoce que por tu tiempo y vida personal solo puedes vender un número limitado de boletos, así que te comunica que “Puedes decirle a tus amigos o familiares interesados para que hagan lo mismo que tu”, es decir, comprar a $5 para vender a $10 cada boleto y aplicando nuevamente network marketing te dicen que por cada ticket que ellos vendan tu recibirás $0.5 de comisión.
Con esa nueva información puedes vender boletos directamente a otras personas nuevas más allá de tu red original agregando los beneficios que pueden obtener si hacen lo que tu haces.
Simplificación
El ejemplo anterior esta sobresimplificado pero lo hice así para que tengas una idea clara de cómo funciona un sistema de distribución de network marketing, las personas que compran el producto (En este caso los boletos) reciben un producto y servicio real por su dinero, a veces pueden requerirlo con frecuencia a veces no tan seguido, pero sí o sí le dan un uso a cambio de su dinero.
En este caso la mayoría de las personas compran los boletos sin pensar siquiera en generar ingresos y aunque saben que podrían hacerlo no es de su interés real, ya que a ellos normalmente solo les importa entretenerse y ver la película. Pero algunas personas reconocerán la oportunidad de generar ingresos haciendo lo mismo que tú debido a que tu los referiste y les explicaste la forma de hacerlo.
Dependiendo de los productos, servicios y el plan de compensación de la compañía (los cuales pueden variar entre algunas de índole similar) se puede participar en una oportunidad para crear significativa riqueza usando el modelo de “Network Marketing”, pero solo aquellos dispuestos a trabajar seriamente en el tema obtendrán verdaderos resultados a mediano y largo plazo.
Continuando con el ejemplo el Cine “B” tiene un gran negocio con las personas que están participando ahora como su fuerza de ventas para distribuir sus productos (los boletos) y no tienen que invertir miles de dólares en publicidad para generar las ventas deseadas. Además puedes controlar el costo de adquisición el cual puede ayudar a estabilizar el modelo de negocio.
Conclusión
La próxima vez que te presenten una oportunidad de negocio que use “Network Marketing” considera las opciones de lo que te están ofreciendo a cambio de tu trabajo y esfuerzo.
Si notas que el producto o servicio ofrecido se compra con cierta facilidad entonces debes saber que estás ante una lucrativa oportunidad de mediano o largo plazo.
Pero si notas que el producto o servicio no se ve real, no aporta valor o no es de interés común para el usuario final entonces podrías estar ante un esquema piramidal.
Ahora que ya sabes la diferencia entre ambos puedes evitar caer en trampas comunes, pero también estarás en la posición de detectar interesantes fuentes de ingreso y tomar acción cuando veas la oportunidad adecuada.
So the next time you are presented with a network marketing opportunity, consider what is actually being offered in exchange for your hard earned money. If you see a product or service that people would buy normally, you are looking at a potentially lucrative opportunity for yourself. If you see no discernible product or service, or the product or service is of little to no real value to the end user, you may be looking at an actual pyramid scheme. Knowing the difference between the two can not only save you some trouble but could also make you rich!
Julio Ruiz
Latest posts by Julio Ruiz (see all)
- 100+Terms to Understand Cryptocurrency – Basic Glossary - August 23, 2017
- FutureNet / FutureAdPro / Future Cloud App and Great News - August 16, 2017
- Bitcoin: The End of Money as We Know It - July 21, 2017
- FutureNet Success System - July 15, 2017
- The Power of Bitcoin – Bitcoin Gospel - July 5, 2017