La nueva tendencia de moda esta en los dispositivos móviles que se incorporan tanto en el cuerpo, como en las prendas de uso diario por los usuarios, y ahora más aún con la adopción de dispositivos portátiles conocidos como “smart-wearable”.
¿Qué es wearable? La palabra tiene una raíz inglesa cuya traducción significa “llevable” o “vestible”. Que hace referencia al conjunto de nuevos aparatos y dispositivos electrónicos que se incorporan en alguna parte de nuestro cuerpo que interactua con el usuario y con otros dispositivos con la finalidad de realizar alguna función específica. Tendríamos que retroceder en el tiempo, a los orígenes de la tecnología wearable en la década de 1970, pero no ha sido hasta la década del 2010 cuando esta tecnología ha evolucionado lo suficiente estos con estos gadgets (dispositivos) futuristas (smartphones) para poder atraer un amplio abanico de consumidores.
Relojes inteligentes conocidos como Smartwatchs, zapatillas de deportes con GPS incorporado, Smart Band o pulseras que monitorizan nuestro estado de salud y hasta anillos entre otros, son algunos ejemplos de esta nueva tecnología que ha hecho a estos Dispositivos Wearables, la nueva tendencia tecnológica, que se encuentra cada vez más presente para cambiarnos el estilo de vida.
Cada vez son más las compañías que apuestan por estas nuevas formas de tecnología, aparte de sus Smartphones, también arriesgan para no quedarse desactualizadas (en la moda actual como se diría), empresas comoGoogle, Samsung, LG, Nike, Sony e Intel expusieron en los eventos desde el inicio del 2014 (la última que se sumó también, la Huawei), sus diferentes gadgets considerados como wearables, que a continuación mostramos algunos ejemplos:
Google: Empezamos con la compañía que de alguna manera dio el primer salto a esta tecnología en los últimos años con sus Google Glass que fueron lanzadas el 2013 en versión Explorer Edition solo para los desarrolladores de Google I/O.
Las Google Glass son gafas de realidad aumentada creadas por el laboratorio “Google X” de Google, usando una versión reducida del sistema operativo Android, permitiendo también el acceso a Internet mediante órdenes de voz, con Touchpad, Wifi, Bluetooth, varios tipos de sensores y Cámara, que indican son para utilizarlas con Google Hangouts o para grabar vídeo, ya que quizá la intención es tenerlos puestos todo el día.
Puesto que las Google Glass aún está en su primera fase de desarrollo y no está disponible aun, se espera que el 2014 estén disponibles para el público en general.
Samsung: Presentó el año pasado su nuevo reloj inteligente con sistema operativo Android llamado Samsung Galaxy Gear, capaz de conectarse con el nuevo Galaxy Note 3 y permitirá gestionar llamadas y mensajes. Este reloj es como un teléfono ya que puedes hacer búsquedas en Internet, e incluso tomar fotos con su cámara HD integrada.
Este año lanzó el Galaxy Gear 2, con varias mejoras como la que igual que un Smartphone, tiene personalización de pantalla a tu gusto, protección contra polvo y agua, Manager Fitness y conectarte con tu TV mediante la aplicación Watch On remoto, que permite controlar tu Set Top Box (Receptor de TV o Decodificador) y también compatible con más de 17 dispositivos Samsung, entre Smartphones y tablets.
También presentarón el nuevo Gear Neo 2 (versión quizá, económica del Gear 2) junto con el Samsung Gear Fit, una banda con pantalla táctil Super Amoled Display, Sensor Acelerómetro para deportistas capaz de medir el ritmo cardiaco, Bluethooth, resistencia al polvo o agua y receptor de mensajes y llamadas.
LG: Lanzó su LG LifeBand Touch con características parecidas a las de sus competidoras, registra tanto sueño como actividad, además, su pantalla táctil permite controlar la música del teléfono móvil. Funciona con iOS y Android y utiliza Bluetooth para sincronizarse con el móvil. Según LG, la batería dura hasta 5 días y también es resistente al agua.
En cuanto al diseño, no innova precisamente, simplemente imita al de la fuelband de Nike con un aspecto sólido y pantalla Oled integrada. Como innovación, LG ha incorporado Heart Rate Monitor, unos auriculares que registran el pulso mientras se hace ejercicio, lo que lo convierte en un dispositivo más preciso que el resto.
Sony: La gigante japonesa introdujo su nueva apuesta, basada en dos elementos diferentes: por un lado una pulsera llamada SmartBand, y por el otro el sistema independiente de monitorización de movimientos conocido como Sony Core, que se coloca en dicha pulsera y que podrá colocarse en otros gadgets en el futuro. La novedad del dispositivo además del tamaño, radica en que no sólo mide cuántos pasos damos, sino toda tu vida digital, desde la música que escuchas, las fotos que tomas o con quien interactuas más en tus redes sociales.
La pulsera se conecta con el teléfono móvil igual que lo hace el resto, por Bluetooth 4.0, no tiene pantalla pero sí es táctil, lo que permite controlar por ejemplo la música que escuchamos en el móvil.
Intel: Sumandosé a la nueva tendencia de tecnología wearable, Brian Krzanich CEO de Intel hizo saber en su discurso del primer evento del año CES 2014, donde instaba a innovar en este tipo de dispositivos que él considera el futuro. Para impulsar este cambio, la compañía presentó Edison, un computador miniatura basado en un chip de 22 nm, que Intel quiere que se use para desarrollar dispositivos vestibles. Así que a modo de “guía”, el CEO de la compañía presentó algunos prototipos y conceptos de lo que le gustaría que otras empresas fabricaran.
Intel además, ha presentado un audífono llamado Jarvis, para escuchar y dar instrucciones al teléfono móvil y están trabajando en un reloj inteligente autónomo, es decir, que no necesita del teléfono móvil para conectarse a internet y después de su reciente adquisición, la empresa Basis por $100 millones, estamos casi seguros que podría ser realidad.
Huawei: A modo de competir y lanzar sus nuevos Smartphones, también mostró sus dispositivos wearables, tal es el caso de la Huawei TalkBand B1, la pulsera cuantificadora que el fabricante chino desarrolló para convertise en el futuro en su nuevo accesorio estrella de su catálogo.
Hablamos de un dispositivo que mezcla varios conceptos, una pulsera cuantificadora híbrida, un manos libres bluetooth que puede extraerse de la correa para colocarse en el oído. Además, también es un reloj inteligente que integra las notificaciones de nuestro smartphone, y desde su pantalla monocromo podremos incluso rechazar llamadas directamente. Contará con podómetro y sensor de movimiento, además de NFC para realizar la sincronización de manera sencilla con el terminal.
La comunicación se hará mediante Bluetooth 4.1, y Huawei promete que será compatible con terminales Android a partir de la versión 2.3 y con iOS 5.0 o superiores versiones.
No ibamos a terminar sin olvidar que en medio de la invasión de nuevos Smartphones y “Wearables” que hemos visto en los recientes eventos como el CEO y el Mobile World Congress 2014, continuamos informando datos y rumores sobre algunos de los dispositivos que se han lanzado y que estarían en proceso de aparición.
Este es el caso de Ring, este gadget (o anillo) que de momento se trata de una interesante idea de la firma japonesa Logbar, que anda buscando financiación en Kickstarter, pero teniendo en cuenta la excelente aceptación que ha tenido entre los usuarios, estamos seguros que quizá muy pronto aparecería en las manos de algún futuro usuario diciendo “Un anillo para gobernarlos a todos”.
Ring es un anillo inteligente que permitirá realizar acciones como pagos, transmisiones de texto e incluso control por gestos con solo llevarlo puesto, ya que gracias a su acelerómetro, sensor NFC, vibrador y otros sensores. La idea es realmente atractiva, ya que contará con una tienda de aplicaciones propia, y para ejecutar dichas aplicaciones, sólo tendremos que dibujar en el aire con un gesto la silueta correspondiente, o escribir letra a letra para enviar un mensaje de texto.
La tecnología móvil, ha evolucionado constantemente y trabaja en diferentes ámbitos de la sociedad, como la comunicación, la seguridad, la salud y el transporte. Y quizá no pare hasta reemplazar los objetos esenciales, tales como llaves, tarjetas de crédito y documentos de identidad, así como en otros aspectos.
¿Llegará a ser la tecnología “Wearable” tan indispensable para el hombre como los Smartphones?
El tiempo dará la respuesta pero, la decisión es nuestra y está en nuestras manos apoyar o no estos Dispositivos Wearables, la Nueva Tendencia Tecnológica.

Julio Ruiz
Latest posts by Julio Ruiz (see all)
- 100+Terms to Understand Cryptocurrency – Basic Glossary - August 23, 2017
- FutureNet / FutureAdPro / Future Cloud App and Great News - August 16, 2017
- Bitcoin: The End of Money as We Know It - July 21, 2017
- FutureNet Success System - July 15, 2017
- The Power of Bitcoin – Bitcoin Gospel - July 5, 2017
Pingback: leself polo
Pingback: http://www.free-index.co.uk/